Psic. Lorenzo Salomón Cárdenas - 2025/02/25
El tratamiento y análisis cualitativo de datos ha experimentado una transformación significativa con la incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en los Software de Análisis Cualitativo Asistidos por Computadora (CAQDAS - del inglés Computer Assisted/Aided Qualitative Data Analysis Software). En la actualidad, la IA no solo mejora la automatización de procesos como la codificación de datos, sino que también facilita la generación de resúmenes, la transcripción automática y la explicación de contenido, reduciendo la carga de trabajo manual en el proceso de análisis.
A continuación, se presenta una breve comparación de tres software CAQDAS utilizados en investigación cualitativa: QualCoder, ATLAS.ti y MaxQDA, analizando su compatibilidad con distintas plataformas, modelos de licenciamiento, motores de IA empleados y las capacidades avanzadas de IA que ofrecen.
Los software se comparan en función de los siguientes criterios:
- Compatibilidad con diferentes plataformas.
- Modelo de licenciamiento y costos.
- Integración con motores de IA.
- Funciones avanzadas de IA en el análisis cualitativo.

Compatibilidad con Plataformas
Software | Sistemas Operativos Compatibles |
---|---|
QualCoder | Windows, Mac, Linux, Python |
ATLAS.ti | Windows, Mac, Web |
MaxQDA | Windows, Mac, Web |
- QualCoder destaca por ser una alternativa de código abierto, lo que lo hace ideal para investigadores con conocimientos en programación e investigadores novatos.
- ATLAS.ti y MaxQDA integran compatibilidad entre plataformas de escritorio y web, lo que permite a los usuarios acceder a sus proyectos desde navegadores sin necesidad de instalación local.
Modelo de Licenciamiento y Costos (aproximados)
Software | Licencia Estudiantil (6 meses) | Licencia Estudiantil (12 meses) |
---|---|---|
QualCoder | Gratuito (Open Source) | Gratuito (Open Source) |
ATLAS.ti | $51 USD | $99 USD |
MaxQDA | $130 USD | $206 USD |
Importante: Las licencias estudiantiles de ATLAS.ti y MaxQDA incluyen acceso a herramientas de IA, mientras que en QualCoder el uso de IA depende de la configuración del usuario y el acceso a Blablador, licencia de OpenAI y/o ajuste para su uso con Gemini (además de tener apertura para distintos motores de IA como Deepseek).
Integración con Motores de IA
Los modelos de IA que cada software emplea son fundamentales para determinar su capacidad de automatización y análisis avanzado.
Software | Motores de IA Utilizados (Framework o API de IA) |
---|---|
QualCoder | Blablador (Helmholtz Society), OpenAI (requiere licencia de pago para la API), Gemini (Google) |
ATLAS.ti | OpenAI |
MaxQDA | Claude (Anthropic), Gemini (Google) |
QualCoder ha mejorado su integración con Blablador, un modelo de inteligencia artificial de código abierto desarrollado por la Fundación Helmholtz para fines académicos y científicos. Además de mantener su enfoque en el código abierto, QualCoder también ofrece compatibilidad con las plataformas OpenAI y Gemini.
ATLAS.ti utiliza el Motor de IA de OpenAI, mientras que MaxQDA combina su integración con Gemini (Google) y Claude (Anthropic).
Funciones Avanzadas de IA en el Análisis Cualitativo
Función de IA | QualCoder | ATLAS.ti | MaxQDA |
---|---|---|---|
Codificación Automática (IA) | ❌ | ✅ | ❌ |
Sugerencia de Códigos | ✅ | ✅ | ✅ |
Resumen de Documentos | ❌ | ✅ | ✅ |
Resumen/Parafraseo de Segmentos de Texto | ✅ | ❌ | ✅ |
Explicación de Contenido (Segmentos de Texto) | ✅ | ⚠️ (Parcial) | ✅ |
IA Conversacional | ✅ | ✅ | ✅ |
Permite Crear y Modificar Prompts (IA) | ✅ | ⚠️ (Parcial: Codificación Intencionada) | ⚠️ (Parcial: IA Assist) |
Biblioteca de Prompts | ✅ | ❌ | ❌ |
Transcripción Automática de Audio | ❌ | ✅ | ✅ |
Principales diferencias:
- QualCoder no ofrece codificación automática con inteligencia artificial; sin embargo, dispone de herramientas para la sugerencia de códigos y la generación de resúmenes de texto. Además, cuenta con inteligencia artificial conversacional y permite tanto personalizar como crear bibliotecas de indicaciones para cada proyecto.
- ATLAS.ti incorpora la transcripción automática de audio y la capacidad de generar resúmenes de documentos. No obstante, su funcionalidad para explicar el contenido es limitada, ya que no está integrada directamente desde la selección de un segmento de texto. En su lugar, se accede a esta funcionalidad mediante las herramientas de Codificación Intencionada de IA y Conversational IA.
- MaxQDA ofrece transcripción automática de audio y la capacidad de resumir o parafrasear el contenido de los documentos. Aunque no cuenta con la posibilidad de codificación automática con IA, sí dispone de herramientas para la sugerencia de códigos.
En una próxima publicación, analizaremos en detalle la implementación de las herramientas de inteligencia artificial ofrecidas por los software mencionados anteriormente.